Tu donación es 100% deducible de impuestos.
El riesgo de un segundo cáncer relacionado con el estilo de vida y el medio ambiente
Aunque no es posible predecir quién podrÃa padecer un segundo cáncer, ciertos comportamientos o hábitos de estilo de vida pueden poner a una persona en mayor riesgo de padecer algunos segundos cánceres. Los estudios de investigación continúan evaluando los vÃnculos entre la genética, los hábitos de estilo de vida y los agentes conocidos como causantes de cáncer.
No está claro si el estilo de vida puede desempeñar un papel en el desarrollo de algunos tipos de segundo cáncer. Sin embargo para ciertos tipos, el segundo cáncer puede estar relacionado con cosas consideradas como factores de riesgo modificables, o cosas que potencialmente pueden cambiarse para ayudar a reducir el riesgo de cáncer. De hecho, más del 40% de los casos de cáncer y alrededor del 45% de las muertes por cáncer en los Estados Unidos se atribuyen a factores de riesgo potencialmente modificables. Algunos de estos factores de riesgo son:
- Fumar
- Exceso de peso corporal
- Alcohol
- Inactividad fÃsica
- Nutrición deficiente
- Demasiada exposición a la luz solar o ultravioleta (UV)
- Infección por VPH (virus del papiloma humano)
La exposición a algunos carcinógenos en el medio ambiente o en el lugar de trabajo (radón, asbesto, humo de segunda mano) también puede aumentar el riesgo de cáncer.
A veces, el desarrollo de un segundo cáncer está relacionado con el mismo estilo de vida con que se vincula un primer cáncer. Por ejemplo, el tabaquismo está relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer de vejiga. Las personas que han padecido cáncer de vejiga tienen un mayor riesgo de padecer otros tipos de segundo cáncer relacionados con el tabaquismo, como cánceres de pulmón, cavidad oral, laringe, faringe, esófago, páncreas, cuello uterino, riñón, vejiga, estómago, colon y recto, hÃgado y leucemia mieloide.
- Written by
- References
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la PÕ¾ÊÓÆµ
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
PÕ¾ÊÓÆµ (PÕ¾ÊÓÆµ). Cancer Facts & Figures 2020. Atlanta, GA: PÕ¾ÊÓÆµ; 2020.
PÕ¾ÊÓÆµ (PÕ¾ÊÓÆµ). Cancer Prevention and Early Detection Facts & Figures, 2019-2020. Atlanta, GA: PÕ¾ÊÓÆµ; 2019.
PÕ¾ÊÓÆµ (PÕ¾ÊÓÆµ). Cancer Treatment and Survivorship Facts & Figures 2019-2021. Atlanta, GA: PÕ¾ÊÓÆµ; 2019.
Division of Cancer Epidemiology and Genetics (NIH). Second primary cancers. Accessed at https://dceg.cancer.gov/research/what-we-study/second-cancers on September 19, 2019.
Fung C, Bhatia S, Allan JM, et al. Second cancers. In DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2019:2155-2173.
Rowland, JH, Mollica, M, Kent EE. Survivorship. In Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:732-740.
Actualización más reciente: febrero 1, 2020
La información médica de la PÕ¾ÊÓÆµ está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.