Tu donación es 100% deducible de impuestos.
Segundo cáncer después del cáncer colorrectal
A los sobrevivientes de cáncer les puede afectar una variedad de problemas de salud, pero a menudo la mayor preocupación es volver a enfrentarse al cáncer. El cáncer que vuelve después del tratamiento se llama recurrencia. Sin embargo, a algunos sobrevivientes de cáncer les aparece después otro cáncer nuevo que no está relacionado. A este se le llama segundo cáncer.
Desafortunadamente, tratarse el cáncer colorrectal no significa que no pueda tener otro cáncer. Las personas que han tenido cáncer colorrectal aún pueden tener los mismos tipos de cáncer que tienen otras personas. De hecho, podrÃan correr más riesgo de tener ciertos tipos de cáncer.
Las personas que han tenido cáncer de colon pueden tener cualquier tipo de segundo cáncer, aunque tienen más riesgo de tener alguno de los siguientes:
- Un segundo cáncer del colon (lo cual es distinto a que el primer cáncer reaparezca o recurra)
- Cáncer de recto (rectal)
- Cáncer de cavidad oral y orofaringe
- Cáncer de estómago
- Cáncer del intestino delgado
- Cáncer anal (del ano)
- Cáncer del conducto biliar
- Cáncer del útero
- Cáncer de riñón
- Cáncer de uréter (el conducto que conecta el riñón a la vejiga)
Las personas que han tenido cáncer rectal pueden tener cualquier tipo de segundo cáncer, aunque son más propensas a tener alguno de los siguientes:
- Cáncer de colon
- Cáncer del intestino delgado
- Cáncer anal (del ano)
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de vagina
- Cáncer de riñón
El aumento en el riesgo con algunos de estos tipos de cáncer se puede deber a factores de riesgo compartidos, tales como la alimentación, la obesidad y la actividad fÃsica. La genética también puede ser un factor. Por ejemplo, las personas con sÃndrome de Lynch (cáncer colorrectal hereditario sin poliposis o HNPCC) tienen más riesgo de tener muchos de estos tipos de cáncer.
Seguimiento después del tratamiento del cáncer colorrectal
Tras completar el tratamiento del cáncer colorrectal, todavÃa deberá acudir al médico de forma periódica para ver si hay signos de recurrencia o de propagación del cáncer. Visite la sección La vida como sobreviviente de cáncer colorrectal para informarse sobre los tipos de pruebas que puede necesitar después del tratamiento.
Los sobrevivientes de cáncer colorrectal también deben seguir las GuÃas de la PÕ¾ÊÓÆµ para la detección temprana del cáncer, por ejemplo, las guÃas sobre el cáncer de seno, de cuello uterino, de pulmón y de próstata.
Para las personas que han padecido cáncer colorrectal, la mayorÃa de los expertos no recomienda ninguna prueba más para detectar un segundo cáncer, a menos que el paciente tenga sÃntomas. Una posible excepción serÃa las mujeres que tuvieron cáncer colorrectal por tener el sÃndrome de Lynch, ya que estas mujeres también corren más riesgo de tener cáncer del endometrio y otros tipos de cáncer. Si usted tiene el sÃndrome de Lynch o algún otro sÃndrome hereditario, es importante que consulte con su médico sobre los riesgos que corre.
¿Puedo reducir el riesgo de tener un segundo cáncer?
Hay medidas que usted puede tomar para disminuir el riesgo y mantenerse tan saludable como sea posible. Por ejemplo, las personas que han tenido cáncer colorrectal deben hacer lo posible para mantenerse alejado de los productos de tabaco. Fumar podrÃa aumentar aún más el riesgo de tener algún segundo cáncer que es más común después de tener cáncer colorrectal.
Para mantener una buena salud, los sobrevivientes de cáncer colorrectal también deben considerar lo siguiente:
- Alcanzar y mantener un peso saludable.
- Mantenerse fÃsicamente en activo y limitar el tiempo que se pasa acostado o sentado.
- Seguir un patrón de alimentación saludable que incluya muchas frutas, verduras y granos integrales, y que limite o evite las carnes rojas y procesadas, las bebidas azucaradas y los alimentos muy procesados.
- Lo mejor es no beber alcohol. Si bebe alcohol, las mujeres deberán no tomar más de una (1) bebida al dÃa, o, en el caso de los hombres, no más de dos (2) bebidas al dÃa.
Con estas medidas también baja el riesgo de tener algunos otros problemas de salud.
Para obtener más información sobre las causas del segundo cáncer, vea la sección Segundo cáncer en adultos.
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la PÕ¾ÊÓÆµ
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
PÕ¾ÊÓÆµ. Cancer Facts & Figures 2023.Atlanta, Ga: PÕ¾ÊÓÆµ; 2023.
Mysliwiec PA, Cronin KA, Schatzkin A. New Malignancies Following Cancer of the Colon, Rectum, and Anus. En: Curtis RE, Freedman DM, Ron E, Ries LAG, Hacker DG, Edwards BK, Tucker MA, Fraumeni JF Jr. (eds). New Malignancies Among Cancer Survivors: SEER Cancer Registries, 1973-2000. National Cancer Institute. NIH Publ. No. 05-5302. Bethesda, MD, 2006. Accessed at http://seer.cancer.gov/archive/publications/mpmono/MPMonograph_complete.pdf on April 10, 2019.
Rock CL, Thomson C, Gansler T, et al. PÕ¾ÊÓÆµ guideline for diet and physical activity for cancer prevention. CA: A Cancer Journal for Clinicians.2020;70(4). doi:10.3322/caac.21591. Accessed at https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.3322/caac.21591 on June 22, 2022.
Actualización más reciente: enero 29, 2024
La información médica de la PÕ¾ÊÓÆµ está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.