Es necesario mantener las cánulas de traqueostomÃa limpias y sin obstrucciones. Si mantiene adecuadamente su traqueostomÃa ayudará a evitar infecciones, taponamientos u obstrucciones, y por ende, problemas respiratorios.
Cuando su traqueostomÃa es nueva y usted aún se está familiarizando con ella, su equipo de atención médica puede darle mantenimiento por usted. Si va a regresar a casa con una traqueostomÃa, su equipo de atención médica se cerciorará de que usted sepa cómo cuidar su traqueostomÃa, que tiene los suministros que necesita, y que su cuidador también sabe lo que hay que hacer. Probablemente contará con la ayuda de enfermeras de atención en el hogar que pueden ayudarlo a adaptarse en su casa.
Fijación de la cánula en su lugar
La fijación de la cánula de traqueostomÃa ayudará a evitar que se salga accidentalmente (por desprendimiento o desplazamiento). La abertura de una traqueostomÃa se cerrará si la cánula se sale, y esto puede ser peligroso. Es más probable que esto suceda en la primera o segunda semana, cuando el tejido de la abertura aún está sanando. Si la cánula se sale, usted no podrá respirar bien, y podrÃa no respirar nada si el estoma se cierra completamente.
Su equipo de atención médica se cerciorará de que su traqueostomÃa quede fija con vendaje y cinta. Algunas veces, cuando la traqueostomÃa es muy reciente, se hacen incisiones a algunos pacientes. Si ha tenido su traqueostomÃa durante mucho tiempo o si es permanente, es posible que ya no sea necesario usar vendaje y cinta después de que transcurra cierto tiempo y cuando no se esperen ciertas complicaciones.
Succión de la traqueostomÃa
Con frecuencia se necesita succionar regularmente la traqueostomÃa para mantener la cánula y la abertura sin demasiada mucosidad o secreciones (supuración) provenientes de los pulmones y del tejido que circunda al estoma. Algunas veces se pueden despejar las secreciones al toser, pero algunas veces pueden causar el taponamiento de la cánula. Esto tiene más probabilidades de suceder cuando la traqueostomÃa es nueva o si existen otros problemas que causan muchas secreciones. Su equipo de atención médica escuchará sus pulmones y el área del pecho, y supervisará su nivel de oxÃgeno y la cantidad de secreciones.
Si es necesario succionar su traqueostomÃa, se coloca en la cánula un tubo transparente llamado catéter de succión y se conecta a una máquina que succiona el exceso de secreciones. Esto puede ser incómodo, pero es necesario para mantener sin obstrucciones su vÃa respiratoria.
Si su traqueostomÃa tiene una cánula interior (un recubrimiento), también es necesario limpiarla. Algunas cánulas son desechables, otras se pueden volver a usar después de limpiarlas. Si la cánula se daña o si no se le puede eliminar un bloqueo, se puede reemplazar con una nueva.
Si las secreciones son muy espesas, o demasiado espesas para succionarlas fácilmente, puede colocar un humidificador en su habitación o junto a su cama. El humidificador ayudará a calentar, humedecer y filtrar las secreciones para que sea más fácil eliminarlas. Su equipo de atención médica también podrÃa usar pequeña cantidades de una solución durante la limpieza y la succión para ayudar a aflojar las secreciones.
La frecuencia de la succión depende de muchos factores. Las traqueostomÃas más recientes se pueden succionar con frecuencia. El número de veces que una traqueostomÃa se succiona al dÃa disminuirá con el tiempo, siempre y cuando sea posible despejar las secreciones tosiendo y no suceda otro problema. Pero algunas veces la cantidad de secreciones puede cambiar, por lo que las necesidades de succión varÃan.
Limpieza de la traqueostomÃa
Si su traqueostomÃa tiene una cánula interior, esta se retira regularmente para limpiarla. Esto se hace para asegurarse de que no se tape. Además, es recomendable que guarde una cánula interior adicional junto a su cama en caso de que la que esté usando no se pueda limpiar o se salga.
µþ²¹Ã±´Ç
Cuando se bañe en tina o bajo la regadera, debe evitar la entrada de agua en la traqueostomÃa. Si entra agua, esta puede irse a los pulmones. Es buena idea cubrir la cánula de manera que se permita la entrada de aire pero no la entrada de agua, como con una gasa. También se puede duchar dando la espalda al chorro de agua.
Qué ropa usar cuando tiene una traqueostomÃa
No necesita usar ropa especial de manera cotidiana. Pero debe evitar las prendas muy ajustadas o que bloqueen la cánula, para mantener libre su vÃa respiratoria.
Cuidado de la piel que circunda el estoma
Su equipo de atención médica limpiará regularmente el área que se encuentra alrededor del estoma. Usarán diferentes productos dependiendo del tipo de traqueostomÃa que tenga y de los problemas que pudiera tener.
Si va a regresar a casa o va a cuidar usted mismo su traqueostomÃa, es importante que notifique a su equipo de atención médica si nota alguna área enrojecida o inflamada alrededor de la cánula de su traqueostomÃa. Esto pudiera ser un signo de infección o de otros problemas.