Tu donación es 100% deducible de impuestos.
¿Qué avances hay en las investigaciones sobre el cáncer de esófago?
En muchos centros médicos, hospitales universitarios y otras instituciones en todo el mundo se están llevando a cabo investigaciones sobre la causa, la prevención y el tratamiento del cáncer de esófago.
³Ò±ð²Ôé³Ù¾±³¦²¹
Los investigadores han descubierto cuatro sÃndromes hereditarios que aumentan el riesgo de cáncer de esófago. Asimismo, han descubierto genes especÃficos relacionados con tres de estos sÃndromes, y están llevando a cabo más estudios de investigación al respecto. Los investigadores esperan encontrar genes adicionales y elaborar recomendaciones más detalladas para la detección temprana del cáncer de esófago en personas de alto riesgo debido a estos sÃndromes.
Pruebas
Biopsia lÃquida
Los investigadores están evaluando las biopsias lÃquidas para la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer. La mayorÃa de las biopsias lÃquidas se hacen utilizando una muestra de sangre, pero también se pueden usar muestras de orina, lÃquido cefalorraquÃdeo o derrames pleurales (lÃquido alrededor de los pulmones). Es mucho más fácil obtener una muestra de sangre para análisis que obtener una muestra del tumor con una aguja, y los estudios han demostrado que las biopsias lÃquidas contienen células tumorales, asà como fragmentos de ADN del tumor.
La investigación actual está estudiando el ADN del cáncer de esófago que se obtiene de las biopsias lÃquidas para encontrar mutaciones especÃficas. Los investigadores esperan averiguar si los cambios genéticos podrÃan ayudar a los médicos a elegir los mejores medicamentos para los pacientes. Los estudios también están analizando si el ADN del tumor de biopsia lÃquida puede ayudar a predecir cómo el tumor podrÃa responder a ciertos medicamentos, o cuán probable podrÃa ser que regrese después del tratamiento.
Estudios por imágenes
Actualmente, a las personas con cáncer de esófago que recibieron quimioterapia o quimiorradiación antes de la cirugÃa (tratamiento neoadyuvante) se les hará otro estudio por imágenes después del tratamiento para averiguar si el tumor se ha encogido lo suficientemente como para realizar la cirugÃa. Los investigadores están evaluando si una tomografÃa por emisión de positrones (PET) puede ayudar a los médicos a decidir el siguiente paso en el tratamiento. Por ejemplo, ¿deben las personas que fueron tratadas con quimioterapia neoadyuvante cuyas PET todavÃa muestran signos de cáncer ser tratadas con radioterapia o una quimioterapia diferente para tratar de reducir el cáncer más antes de ser operadas?
Tratamiento
Quimioterapia
Muchos estudios están probando cuál es el mejor orden de tratamiento para el cáncer de esófago. En todo el mundo, se utilizan diferentes combinaciones de tratamiento. Los estudios están evaluando si una combinación es mejor que la otra. Por ejemplo, ¿es mejor la quimioterapia que la quimiorradiación? ¿Es mejor la quimioterapia o la quimiorradiación si se administra antes de la cirugÃa o después de la cirugÃa? ¿Funcionan mejor ciertos medicamentos de quimioterapia con la radiación que otros para reducir el tamaño del tumor?
Inmunoterapia y terapia dirigida
Los medicamentos de inmunoterapia, conocidos como inhibidores de puestos de control, son útiles en algunos otros cánceres, y ahora se están empleando para combatir el cáncer de esófago. Por ejemplo, el medicamento pembrolizumab (Keytruda) está aprobado para tratar algunos cánceres avanzados del esófago y de la unión gastroesofágica. La terapia dirigida con medicamentos como trastuzumab y ramucirumab también está aprobada para el tratamiento del cáncer de esófago avanzado.
Asimismo, hay estudios que analizan el uso de inmunoterapia o medicamentos de terapia dirigida con o sin quimioterapia antes o después de la cirugÃa en pacientes con cánceres potencialmente curables para saber si los tumores se encogen más o tienen menos probabilidades de regresar.
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la PÕ¾ÊÓÆµ
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Cartwright E, Keane FK, Enzinger PC, Hong T, Chau I. Is There a Precise Adjuvant Therapy for Esophagogastric Carcinoma? Am Soc Clin Oncol Educ Book. 2018; 38:280-291. doi: 10.1200/EDBK_200785.
Egyud M, Tejani M, Pennathur A, Luketich J, Sridhar P, Yamada E, et al. Detection of Circulating Tumor DNA in Plasma: A Potential Biomarker for Esophageal Adenocarcinoma. Ann Thorac Surg. 2019;108(2):343-349.
Matsuoka T, Yashiro M. Precision medicine for gastrointestinal cancer: Recent progress and future perspective. World J Gastrointest Oncol. 2020;12(1):1–20.
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Esophageal and Esophagogastric Junction Cancers. V.4.2019. Accessed at www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/esophageal.pdf on Jan 23, 2020.
van den Ende T, Smyth E, Hulshof MCCM, van Laarhoven HWM. Chemotherapy and novel targeted therapies for operable esophageal and gastroesophageal junctional cancer. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2018;36-37:45-52. doi: 10.1016/j.bpg.2018.11.005. Epub 2018 Nov 22.
Actualización más reciente: marzo 20, 2020
La información médica de la PÕ¾ÊÓÆµ está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.