Tu donación es 100% deducible de impuestos.
CirugÃa con conservación del seno (tumorectomÃa)
- Lo que debe saber antes de la cirugÃa con conservación del seno
- ¿Quiénes son las personas candidatas para una cirugÃa con conservación del seno?
- Recuperación de la cirugÃa con conservación del seno
- Posibles efectos secundarios de cirugÃa con conservación del seno
- ¿Se extirpó todo el cáncer?
- CirugÃa de reconstrucción del seno después de la cirugÃa con conservación del seno
- Tratamiento después de la cirugÃa con conservación del seno
La cirugÃa con conservación del seno (referida como tumorectomÃa) extirpa el tumor mientras que se procura conservar tanto del seno normal o sano como sea posible. Por lo general, también se extirpan algunos tejidos sanos y ganglios linfáticos de alrededor. A la cirugÃa con conservación del seno a veces se le denomina tumorectomÃa, lumpectomÃa, cuadrantectomÃa, mastectomÃa parcial o mastectomÃa segmentaria dependiendo de cuánto tejido se extraiga.
Lo que debe saber antes de la cirugÃa con conservación del seno
- La cantidad que se extirpa del seno depende del tamaño y la localización del tumor, el tamaño de su seno, y de otros factores.
- La cirugÃa con conservación del seno permite a una mujer preservar la mayor parte de su seno, pero es probable que también necesite la °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô.
- Después de la cirugÃa con conservación del seno, la mayorÃa de las mujeres recibirán radioterapia. Algunas mujeres podrÃan además recibir otros tratamientos, como la terapia hormonal o la quimioterapia.
- Optar por la cirugÃa con conservación del seno más °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô en lugar de la mastectomÃa no afecta las posibilidades de una mujer de supervivencia a largo plazo.
- Si se está considerando una reconstrucción mamaria, es necesario hablar al respecto con el médico antes de la cirugÃa para el cáncer de seno.
- No todas las mujeres con cáncer de seno son candidatas para una reconstrucción del seno. Pregunte a su médico si la cirugÃa con conservación del seno es una opción para usted.
- Los efectos secundarios de la cirugÃa con conservación del seno pueden incluir dolor, una marca o un hoyuelo donde el tumor fue extirpado, una cicatriz quirúrgica firme o dura, y a veces el linfedema, un tipo de hinchazón en el brazo.
¿Quiénes son las personas candidatas para una cirugÃa con conservación del seno?
La cirugÃa con conservación del seno es una buena opción para muchas mujeres con cáncer en etapa temprana. La ventaja principal consiste en que la mujer preserva la mayor parte de su seno. Sin embargo, la mayorÃa de las mujeres también requieren de radioterapia, administrada por un oncólogo especialista en °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô. Las mujeres con cánceres en etapa inicial cuyos senos hayan sido extirpados totalmente (mastectomÃa), no suelen necesitar la radioterapia, aunque pueden ser remitidas a un oncólogo especialista en °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô para una evaluación, ya que el caso de cada paciente es único.
La cirugÃa con conservación del seno puede ser una buena opción si:
- La persona teme perder uno de los senos
- La persona está dispuesta a recibir radioterapia y puede asistir a las sesiones correspondientes (para información sobre apoyo con el traslado hacia y desde el centro para las sesiones, refiérase a la información del programa Camino Hacia La Recuperación).
- No ha recibido previamente radioterapia en los senos ni se ha realizado una cirugÃa con conservación del seno.
- Tiene solo un área con cáncer en el seno, o áreas múltiples que están en un mismo cuadrante y que por lo mismo están lo suficientemente cercanas como para ser extraÃdas juntas sin que afecte tanto el aspecto del seno
- Tiene un tumor de menos de 5 cm (2 pulgadas), que también sea pequeño en relación con el tamaño del seno
- No está embarazada o, si está embarazada, no necesitará radioterapia inmediatamente (para evitar el riesgo de perjudicar al feto)
- No tiene un factor genético, como una mutación en el gen BRCA o ATM, lo cual podrÃa aumentar la probabilidad de tener otro cáncer mamario
- No tiene ciertas afecciones graves del tejido conectivo, como por ejemplo esclerodermia o sÃndrome de Sjogrens que pueden causar que sea especialmente sensible a los efectos secundarios de la radioterapia.
- No tiene cáncer de seno inflamatorio
- No tiene márgenes positivos (consulte más adelante la sección ¿Se extirpó todo el cáncer?).
Recuperación de la cirugÃa con conservación del seno
Por lo general, este tipo de cirugÃa se realiza en un centro quirúrgico ambulatorio y generalmente no es necesario pasar la noche en el hospital. La mayorÃa de las mujeres pueden desempañarse bastante bien después de regresar a casa y sus vidas cotidianas dentro de las próximas dos semanas. Algunas mujeres pueden necesitar ayuda en la casa según la extensión de la cirugÃa.
Pregunte a un miembro del equipo de atención médica que le muestre cómo debe cuidar el área de la cirugÃa y el brazo afectado. Por lo general, se proporciona tanto a la paciente como al cuidador las instrucciones por escrito sobre el cuidado después de la cirugÃa. Estas instrucciones podrÃan incluir:
- Cómo cuidar del área donde se realizó la cirugÃa y cambiar el vendaje
- Cómo ocuparse del drenaje, si tiene uno (el drenaje es un tubo plástico o de goma que sale del sitio de la cirugÃa y que elimina el lÃquido que se acumula durante la recuperación)
- ¿Cómo saber si una infección está comenzando?
- Consejos prácticos sobre cómo tomar un baño o ducharse tras la cirugÃa
- Cuándo llamar al médico o a la enfermera
- Cuándo comenzar a usar nuevamente su brazo y cómo hacer ejercicios con el brazo para evitar su rigidez
- Cuándo puede comenzar a usar sostenes nuevamente
- El uso de medicamentos, entre ellos medicamentos contra el dolor y posiblemente antibióticos
- Cualquier tipo de restricción a sus actividades
- Qué esperar respecto a la sensibilidad o el entumecimiento en el seno y el brazo
- Qué esperar respecto a cómo se siente acerca de su imagen corporal
- Cuándo acudir a su médico para una consulta de seguimiento
- La derivación (referido) a una persona voluntaria de PÕ¾ÊÓÆµ CARES. Por medio de PÕ¾ÊÓÆµ CARES, una persona voluntaria especialmente capacitada y que ha tenido cáncer de seno puede darle información, consuelo y apoyo.
Posibles efectos secundarios de cirugÃa con conservación del seno
Como en toda operación, hay posibilidad de que surjan infecciones y sangrado en el lugar de la cirugÃa. Entre otros efectos secundarios de la cirugÃa con conservación del seno se incluyen los siguientes:
- Dolor o sensibilidad o una sensación de "tirantez" en el seno
- Hinchazón temporal del seno
- Tejido cicatricial rÃgido o un hoyuelo que se forma en el lugar de la cirugÃa
- Hinchazón del seno debido a una acumulación de lÃquido (seroma) que podrÃa necesitar ser drenado
- Cambio en la forma del seno
- Dolor neuropático (en las terminales nerviosas) de la pared torácica en la región axilar o del brazo (a veces se describe como ardor o dolor punzante) que no desaparece con el tiempo. Esto también puede ocurrir en pacientes que se han sometido a mastectomÃa y se conoce como sÃndrome de dolor post-mastectomÃa (PMPS, por sus siglas en inglés).
- Si también se extirparon los ganglios linfáticos axilares, es posible que se presenten otros efectos secundarios, como linfedema.
¿Se extirpó todo el cáncer?
Durante la cirugÃa con conservación del seno, el cirujano tratará de extraer todo el cáncer, además de parte de los tejidos sanos circundantes. A veces, esto puede resultar difÃcil dependiendo de la ubicación del cáncer en la mama o el seno.
Tras la cirugÃa, un médico especializado (patólogo) examinará minuciosamente en el laboratorio el tejido de muestra extraÃdo. Si el patólogo no encuentra células de cáncer invasivo en los bordes del tejido que se extirpó, se dice que los márgenes son negativos o que están libres. Para las mujeres con carcinoma ductal in situ (DCIS), se prefiere al menos 2 mm (0.08 pulgadas) de tejido normal entre el cáncer y el borde del tejido extirpado. Por el contrario, si se encuentran células con DCIS en los bordes del tejido (dentro de 2 mm del borde), se dice que los márgenes son positivos o cercanos. Si se detecta cáncer (invasivo o carcinomoma ductal in situ) en el borde del tejido, se dice que tiene un margen positivo.
Tener márgenes positivos significa que algunas células cancerosas aún podrÃan estar en el seno después de la cirugÃa. Por lo tanto, es posible que el cirujano necesite volver a extraer más tejido. Esta operación se llama una rescisión. Si después de la segunda cirugÃa aún se encuentran células cancerosas en los bordes del tejido extirpado, puede que sea necesario realizar una mastectomÃa.
CirugÃa de reconstrucción del seno después de la cirugÃa con conservación del seno
Antes de la cirugÃa, hable con su cirujano sobre cómo la cirugÃa con conservación del seno podrÃa cambiar el aspecto de su seno. Entre más grande sea la porción del seno extirpada, mayores son las probabilidades de que usted note un cambio en la forma del seno después del procedimiento. Si sus senos lucen muy diferentes después de la cirugÃa, es posible que se pueda hacer algún tipo de cirugÃa reconstructiva o reducir el tamaño del seno normal para que los senos sean más simétricos (iguales). Puede que sea posible hacer este procedimiento durante la cirugÃa inicial. Antes de la cirugÃa del cáncer, es muy importante que consulte con su médico (y posiblemente con un cirujano plástico) para tener una idea de cómo es probable que luzcan los senos después de la operación y saber cuáles serÃan sus opciones.
Tratamiento después de la cirugÃa con conservación del seno
La mayorÃa de las mujeres necesitarán recibir radioterapia al seno después de la cirugÃa con conservación del seno. Algunas veces, para dirigir la °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô con más facilidad, puede que se coloquen pequeños objetos similares a clips de metal (los cuales se verán en las radiografÃas) dentro del seno durante el procedimiento quirúrgico para marcar el área donde el cáncer se extirpó.
Muchas mujeres recibirán terapia hormonal después de la cirugÃa para ayudar a reducir el riesgo de que regrese el cáncer. Algunas mujeres también pueden necesitar quimioterapia después de la cirugÃa. De ser asÃ, la radioterapia y la terapia hormonal por lo general se retrasa hasta que finaliza el tratamiento con quimioterapia.
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la PÕ¾ÊÓÆµ
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Bernstein JL, Haile RW, Stovall M, et al. Radiation exposure, the ATM Gene, and contralateral breast cancer in the women's environmental cancer and radiation epidemiology study. J Natl Cancer Inst. 2010;102(7):475–483.
Henry NL, Shah PD, Haider I, Freer PE, Jagsi R, Sabel MS. Chapter 88: Cancer of the Breast. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2020.
Jagsi R, King TA, Lehman C, Morrow M, Harris JR, Burstein HJ. Chapter 79: Malignant Tumors of the Breast. In: DeVita VT, Lawrence TS, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2019.
National Cancer Institute. Physician Data Query (PDQ). Breast Cancer Treatment – Health Professional Version. 2021. Accessed at https://www.cancer.gov/types/breast/hp/breast-treatment-pdq on July 7, 2021.
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Practice Guidelines in Oncology: Breast Cancer. Version 4.2021. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast.pdf on July 7, 2021.
Oh J.L. (2008) Multifocal or Multicentric Breast Cancer: Understanding Its Impact on Management and Treatment Outcomes. In: Hayat M.A. (eds) Methods of Cancer Diagnosis, Therapy and Prognosis. Methods of Cancer Diagnosis, Therapy and Prognosis, vol 1. Springer, Dordrecht. https://doi.org/10.1007/978-1-4020-8369-3_40.
OJ Vilholm, S Cold, L Rasmussen and SH Sindrup. The postmastectomy pain syndrome: an epidemiological study on the prevalence of chronic pain after surgery for breast cancer. British Journal of Cancer (2008) 99, 604 – 610.
Sabel MS. Breast-conserving therapy. In Chen W, ed. UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate, 2021. https://www.uptodate.com. Accessed July 7, 2021.
Actualización más reciente: octubre 27, 2021
La información médica de la PÕ¾ÊÓÆµ está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.