¿Qué es el cáncer de vesÃcula biliar?
El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes. Si desea más información sobre el origen y la propagación de los cánceres, consulte ¿Qué es el cáncer?
El cáncer de vesÃcula biliar se origina en la vesÃcula biliar. Para entender este cáncer, es útil saber acerca de la vesÃcula biliar y la función de este órgano.
Acerca de la vesÃcula biliar
La vesÃcula biliar es un órgano pequeño, cuya forma se asemeja a la de una pera que está debajo del hÃgado. El hÃgado y la vesÃcula biliar están debajo de las costillas inferiores derechas. En los adultos, la vesÃcula biliar normalmente tiene entre 3 a 4 pulgadas de longitud y no más de una pulgada de ancho.
La vesÃcula biliar concentra y almacena la bilis, un lÃquido que produce el hÃgado, y que ayuda con la digestión de las grasas de los alimentos conforme pasan a través del intestino delgado. El hÃgado produce la bilis que pasa por los conductos que la transportan al intestino delgado, o la bilis se almacena en la vesÃcula biliar para ser liberada en otro momento.
Cuando se está produciendo la digestión de los alimentos (especialmente alimentos grasosos), la vesÃcula biliar se contrae y va liberando bilis a través de un conducto pequeño que se conoce como conducto cÃstico. El conducto cÃstico se une con el conducto hepático común, el cual proviene del hÃgado, para formar el conducto colédoco. El conducto colédoco se une al conducto principal del páncreas (el conducto pancreático) para vaciarse dentro de la primera parte del intestino delgado (el duodeno) en la ampolla de Vater.
La vesÃcula biliar ayuda a digerir los alimentos, pero no se necesita para vivir. Muchas personas siguen viviendo vidas normales después de extraérseles sus vesÃculas biliares.
Tipos de cánceres de vesÃcula biliar
Los cánceres de vesÃcula biliar son infrecuentes y casi todos ellos son adenocarcinomas. Un adenocarcinoma es un cáncer que comienza en las células parecidas a glándulas que cubren muchas superficies del cuerpo, incluyendo el interior del sistema digestivo.
Un tipo de adenocarcinoma de la vesÃcula biliar infrecuente que merece una mención especial es el adenocarcinoma papilar o simplemente cáncer papilar. Las células en estos cánceres de vesÃcula biliar están agrupadas en proyecciones en forma de dedo. En general, es menos probable que los cánceres papilares se propagan hacia el hÃgado o los ganglios linfáticos adyacentes. Es frecuente que haya un mejor pronóstico para el cáncer papilar que para la mayorÃa de los otros tipos de adenocarcinomas de vesÃcula biliar.
Otros tipos de cáncer pueden originarse en la vesÃcula biliar, tal como carcinomas adenoescamosos, carcinomas de células escamosas, y carcinosarcomas, pero éstos son poco comunes.
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la PÕ¾ÊÓÆµ
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Actualización más reciente: julio 12, 2018
La información médica de la PÕ¾ÊÓÆµ está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.