Anticuerpos monoclonales y sus efectos secundarios
Una manera que el sistema inmunológico emplea para proteger al cuerpo contra las bacterias y los otros agentes similares es a través de producir grandes cantidades de anticuerpos. Un anticuerpo es una proteÃna que se adhiere a una proteÃna especÃfica llamada ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Ç. Los anticuerpos circulan por todo el cuerpo hasta que encuentran y se adhieren al ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Ç. Una vez unidos, pueden ayudar a que otras partes del sistema inmunitario destruyan a las células que contienen el ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Ç.
Los investigadores pueden diseñar anticuerpos que tengan como objetivo especÃfico a un ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Ç en particular, como a alguno que se encuentre en las células cancerosas. Luego, ellos pueden hacer muchas copias de ese anticuerpo en el laboratorio. Estos se conocen como anticuerpos monoclonales (mAbs o Moabs).
Los anticuerpos monoclonales se utilizan para tratar muchas enfermedades, incluidos algunos tipos de cáncer. Para producir un anticuerpo monoclonal, los investigadores primero tienen que identificar el ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Ç adecuado para atacar. Encontrar los ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Çs adecuados para las células cancerosas no siempre es fácil, y hasta ahora los mAbs han demostrado ser más útiles contra algunos tipos de cáncer que con otros.
NOTA: Algunos
de los
anticuerpos monoclonales usados en el tratamientos contra el cáncer en ocasiones se considera que son un tipo de terapia dirigida debido a que funcionan al adherirse a un tipo especÃfico de célula cancerosa impidiendo asà su función. Pero otros anticuerpos monoclonales actúan como inmunoterapia porque fomentan una mejor respuesta del sistema inmunitario para permitir que el cuerpo encuentre y ataque las células cancerosas de manera más eficaz.De qué están hechos los mAbs
Los anticuerpos monoclonales son proteÃnas artificiales que actúan como anticuerpos humanos en el sistema inmunitario. Hay cuatro maneras diferentes en que se pueden producir y se nombran en función de lo que están compuestos.
- Murino: estos están hechos de proteÃnas de ratón y los nombres de los tratamientos terminan en -omab.
- ²Ï³Ü¾±³¾Ã©°ù¾±³¦´Ç: estas proteÃnas son una combinación de parte ratón y parte humano y los nombres de los tratamientos terminan en -ximab.
- Humanizado: estos están hechos de pequeñas partes de proteÃnas de ratón unidas a proteÃnas humanas y los nombres de los tratamientos terminan en -zumab
- Humano: estos están hechos de proteÃnas totalmente humanas y los nombres de los tratamientos terminan en -umab.
Tipos de anticuerpos monoclonales que se usan en el tratamiento contra el cáncer
Anticuerpos monoclonales puros
Los anticuerpos monoclonales puros son anticuerpos que no tienen ningún medicamento o material radiactivo unido a ellos. Actúan por sà solos. Estos son el tipo más común de mAbs utilizados para tratar el cáncer. La mayorÃa de los mAbs puros se unen a los ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Çs en las células cancerosas, pero algunos actúan al unirse a ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Çs en otras células no cancerosas, o incluso a proteÃnas de libre flotación. Los mAbs puros pueden funcionar de diferentes maneras.
- Algunos aumentan la respuesta inmunitaria de una persona contra las células cancerosas uniéndose a ellas y actuando como un marcador para que el sistema inmunitario del cuerpo las destruya. Un ejemplo es el rituximab (Rituxan), el cual es usado para tratar ciertos tipos de linfoma no Hodgkin, entre otros tipos de cáncer. El rituximab se adhiere al ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Ç CD, el cual está presente en las células denominadas linfocitos B (los cuales se incluyen en ciertos tipo de células del linfoma). Una vez que se adhiere, el anticuerpo atrae a las células inmunitarias para destruir estas células.
- Algunos anticuerpos monoclonales puros aumentan la respuesta inmune al tener como blanco a los puestos de control del sistema inmunitario (consulte Inhibidores de puestos de control inmunitarios y sus efectos secundarios).
- Otros anticuerpos puros funcionan principalmente uniéndose y bloqueando proteÃnas en células cancerosas (u otras células cercanas) que ayudan a las células cancerosas a crecer o propagarse. Por ejemplo, trastuzumab (Herceptin) es un anticuerpo contra la proteÃna HER2. Las células cancerosas de mama y estómago a veces tienen grandes cantidades de esta proteÃna en sus superficies, lo cual fomenta el desarrollo de estas células. El trastuzumab se une a estas proteÃnas y evita que se activen.
Anticuerpos monoclonales conjugados
Los anticuerpos monoclonales conjugados se combinan con un medicamento de quimioterapia o una partÃcula radiactiva. Estos anticuerpos monoclonales se utilizan como un dispositivo de búsqueda para llevar a una de estas sustancias directamente a las células cancerosas. El anticuerpo monoclonal circula por todo el cuerpo hasta que puede encontrar y engancharse al ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Ç dirigido. Luego suministra la sustancia tóxica donde más se necesita. Los anticuerpos monoclonales conjugados también se conocen a veces como anticuerpos marcados, etiquetados o cargados.
Conjugados de anticuerpos y medicamentos: estos anticuerpos monoclonales tienen medicamentos de quimioterapia (u otros) potentes que se adhieren a ellos. Algunos ejemplos son:
- Brentuximab vedotina (Adcetris), un anticuerpo que tiene como blanco al ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Ç CD30 (encontrado en linfocitos), adherido a un medicamento de quimio llamado MMAE.
- Ado-trastuzumab emtansina (Kadcyla, también llamado TDM-1), un conjugado de anticuerpo y medicamento se conforma por un anticuerpo que tiene como blanco a la proteÃna HER2, adherido a un medicamento de quimio llamado DM1.
Anticuerpos radiomarcados: los anticuerpos radiomarcados tienen pequeñas partÃculas radiactivas unidas a ellos. El anticuerpo proporciona radiactividad directamente a las células cancerosas. El tratamiento con este tipo de anticuerpos a veces se conoce como radioinmunoterapia (RIT). La medicina y la radiación se administran directamente a las células blanco porque el anticuerpo monoclonal busca el objetivo, luego la radiación afecta al objetivo y a las células cercanas hasta cierto punto.
Anticuerpos monoclonales biespecÃficos
Estos medicamentos están compuestos por partes de dos anticuerpos monoclonales diferentes, lo que significa que pueden adherirse a dos proteÃnas diferentes al mismo tiempo.
Involucradores biespecÃficos de células T (BiTEs): Estos medicamentos se desempeñan con una parte que se adhiere a una proteÃna de las células cancerosas y la otra se adhiere a una proteÃna de las células inmunitarias llamadas células T . Esto pone las células inmunitarias en contacto con las células cancerosas, lo que ayuda al sistema inmunológico a generar una respuesta más eficaz contra ellas. Los BiTEs conforman una parte importante del tratamiento contra muchos tipos de cáncer.
Posibles efectos secundarios de los anticuerpos monoclonales
Los anticuerpos monoclonales se administran por vÃa intravenosa (inyectados en una vena). Los anticuerpos en sà son proteÃnas, por lo que administrarlos a veces puede causar reacción a la infusión, lo cual se asemeja a una reacción alérgica. Esto es más común mientras se administra el medicamento por primera vez. Entre los posibles sÃntomas se puede incluir:
- Fiebre
- ·¡²õ³¦²¹±ô´Ç´Ú°ùôDzõ
- Debilidad
- Dolor de cabeza
- ±·Ã¡³Ü²õ±ð²¹²õ
- ³Õó³¾¾±³Ù´Ç
- Diarrea
- Presión arterial baja
- Erupciones cutáneas (sarpullidos)
En comparación con los medicamentos de quimioterapia, los anticuerpos monoclonales puros suelen causar menos efectos secundarios graves. No obstante, los anticuerpos monoclonales aún pueden causar problemas en algunas personas.
Algunos anticuerpos monoclonales pueden causar efectos secundarios que están relacionados con los ²¹²Ô³Ùòµ±ð²Ô´Çs a los que se dirigen. Por ejemplo:
- El bevacizumab (Avastin) es un anticuerpo monoclonal dirigido a una proteÃna llamada VEGF afecta el crecimiento de los vasos sanguÃneos tumorales. Puede causar efectos secundarios como hipertensión arterial, sangrado, lenta cicatrización de heridas, coágulos de sangre, y daño renal.
- El cetuximab (Erbitux) es un anticuerpo que se dirige a una proteÃna celular llamada EGFR, que se encuentra en las células normales de la piel (asà como en algunos tipos de células cancerosas). Este medicamento puede causar erupciones graves en algunas personas.
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la PÕ¾ÊÓÆµ
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Acrotech Biopharma. What is Zevalin? Accessed at http://www.zevalin.com/patient/is-zevalin-right-for-you/what-is-zevalin on December 19, 2019.
American Society of Clinical Oncology (ASCO). ASCO Annual Meeting 2019: Immunotherapy for lung cancer, gastrointestinal cancers and targeted therapy for breast cancer. Accessed at https://www.cancer.net/blog/2019-06/asco-annual-meeting-2019-immunotherapy-lung-cancer-gastrointestinal-cancers-and-targeted-therapy on December 19, 2019.
American Society of Clinical Oncology (ASCO). Understanding immunotherapy. Accessed at https://www.cancer.net/navigating-cancer-care/how-cancer-treated/immunotherapy-and-vaccines/understanding-immunotherapy on December 19, 2019.
Bayer VR, Davis ME, Gordan RA, et al. Immunotherapy. In Olsen MM, LeFebvre KB, Brassil KJ, eds. Chemotherapy and Immunotherapy Guidelines and Recommendations for Practice. Pittsburgh, PA: Oncology Nursing Society; 2019:149-189.
Bousquet E, Zarbo A, Tournier E, et al. Development of papulopustular rosacea during nivolumab therapy for metastatic cancer. Act Derm Venereol. 2017; 97(4):539—540.
Hong D, Sloane DE. Hypersensitivity to monoclonal antibodies used for cancer and inflammatory or connective tissue disease. Ann Allergy Asthma Immunol. 2019; 123(1):35-41.
Kaunitz GJ, Loss M, Rizvi et al. Cutaneous eruptions in patients receiving immune checkpoint blockade: Clinicopathologic analysis of the nonlichenoid histologic pattern. Am J Surg Pathol. 2017; 41(10):1381-1389.
National Cancer Institute (NCI). Immunotherapy to treat cancer. Accessed at https://www.cancer.gov/about-cancer/treatment/types/immunotherapy on December 19, 2019.
Actualización más reciente: diciembre 20, 2023
La información médica de la PÕ¾ÊÓÆµ está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.